En el Tribunal Oral en lo Criminal N° 3 del Departamento Judicial Mercedes se dio a conocer el veredicto en el marco del juicio contra Jorge Alberto Taramasco, Sergio Rubén Limongi y Ricardo Alfredo Días por el homicidio de Carlos Weis. El hecho ocurrió el 9 de febrero de 2019 en la localidad de San Andrés de Giles.
Vale destacar que las partes solicitaron la aplicación al caso del trámite del juicio abreviado previsto por el Código Procesal Penal. Finalmente, el veredicto fue condenatorio y se les impuso la pena de 13 años y cuatro meses de prisión a Taramasco, 14 años y ocho meses de prisiòn a Sergio Limongi y Ricardo Días por encontrarlos coautores penalmente responsables del delito de “Homicidio simple”.
La imputación sostenida por el fiscal de la Unidad Fiscal de Juicio N° 4, Dr. Pedro Illanes de “Homicidio simple” fue debidamente fundada, solicitando además se le imponga la pena de 14 años de prisión a Taramasco y a Días y Limonghi la pena de quince años de prisión, accesorias legales y costas, siendo los tres imputados como coautores del hecho.
Tanto los acusados como las defensas, así como familiares de la víctima prestaron conformidad con dicho requerimiento.
Para el juez Dr. Diego Ignacio Purves se encuentra debidamente acreditado que el día 9 de febrero de 2019, en horas de la tarde, los encausados Jorge Alberto Taramasco, Sergio Rubén Limongi y Ricardo Alfredo Díaz, dieron muerte a Carlos Weiss en un campo donde funcionaba una
tosquera en el camino rural denominado «Roldán Vázquez» cerca del pueblo de Azcuénaga, en el partido de San Andrés de Giles.
Según indicó, aprovechando su superioridad numérica y previa distribución de roles, redujeron y precintaron de manos a Carlos Weiss por la espalda, propinándole además una feroz golpiza que le ocasionó fracturas varias, y ya una vez inmovilizada la víctima, le colocaron una bolsa de nylon en la cabeza con el objeto de provocarle su muerte por asfixia luego de agonizar un tiempo, subiendo el cuerpo a la caja de la camioneta del occiso, una Ford Ranger gris, descartándose los agresores del cuerpo sin vida de Carlos Weiss en camino vecinal ubicado entre las rutas 193 y el sendero conocido como la Rosada, lugar próximo a la localidad de Azcuénaga, distante a más de 10 kilómetros del lugar del hecho.
Para el magistrado “No existe otra conclusión, todos los elementos hasta aquí ponderados son coincidentes en señalar qué en aquella tosquera de San Andrés de Giles, se encontraron a solas, los aquí tres imputados con Carlos Weiss y le dieron muerte de modo violento”
En cuanto al accionar de cada uno, indicó que cada uno de los integrantes “cumplió un rol determinado, sin cuyo accionar el hecho no se había consumado”. “Taramasco se encargó de llevar a Weiss a la tosquera y de hacerlo entrar en confianza, como también de que los empleados se fueran, simulando que él mismo lo hacía, pero al mismo tiempo, convocaba a Limongi quien en compañía de Días se apersonaron ambos, estando la víctima en inferioridad de condiciones, le dieron muerte entre los tres y luego, se encargaron de deshacerse del cadáver”, señaló.
Para arribar a dicha resolución se basó en los diversos elementos que se adjuntaron a la causa, en el marco del juicio abreviado llevado días pasados.
Es así como encontró culpables del delito de “Homicidio simple” a los imputados que deberán responder en carácter de coautores funcionales penalmente responsables: condenando a Jorge Taramasco a la pena de trece años y cuatro meses de prisión que deberá cumplir en el
establecimiento carcelario que el Poder Ejecutivo Provincial designe -siempre y cuando su estado de salud lo habilite conforme criterio médico experto-, previa deducción del tiempo de detención y prisión preventiva cumplida, accesorias legales y costas del proceso; a Sergio Limongi a la pena de catorce años y ocho meses de prisión que deberá cumplir en el establecimiento carcelario que el Poder Ejecutivo Provincial designe, previa deducción del tiempo de detención y prisión preventiva cumplida, accesorias legales y costas del proceso; y a Ricardo Días a la pena de catorce años y ocho meses de prisión que deberá cumplir en el establecimiento carcelario que el Poder Ejecutivo Provincial designe, previa deducción del tiempo de detención y prisión preventiva cumplida, accesorias legales y costas del proceso.