Jabalíes, un nuevo habitante de la ruralidad gilense
La fauna y flora de la provincia de buenos aires, siempre fue un ecosistema en constante cambio. Hay muchos ejemplos empíricos de esto si revisamos los textos vemos que siglos anteriores vemos que en sobre las pampas caminaban muchos animales que hoy ya no solo para dar un ejemplo podemos nombrar al Jaguareté que habito esta zona en el siglo 18 o 19. Un ejemplo mas cercano en el tiempo son las cotorras, animalitos que llegaron a esta zona cruzando por el puente de zarate luego de su construcción.
Sabido es que hay algunos animales salvajes deambulando por nuestros campos, no muchos por los hay. Al autóctono Gato Montes, un felino de grandes proporciones que se alimente de aves de corral entre otros animales menores. En los últimos años se ha visto también muchos avistamientos de pumas. De estos últimos no hay una certeza de como llegaron a estas tierras, pero se cree que algunos se escaparon de una estancia sita en un partido vecino, en donde habría una reserva de estos animales traídos de la zona sur del país.
El Dr. Esteban Ojeda, director de bromatología del municipio, visito los estudios de Canal 2 Gol Cable para referirse al aumento de los casos de triquinosis en la provincia de Buenos Aires, sin embargo, en la chala conto de la aparición de jabalíes en la zona de san Andrés de giles.
“En los últimos tiempos se nos sumo la presencia de jabalíes o cerdos asilvestrados, se los encuentra en forma silvestre. En lo que va del año hicimos doce análisis a jabalíes cazados en giles en forma natural. No es un animal de esta zona se lo encuentra mas cerca de La Pampa y Córdoba, pero ya está entre nosotros y hemos podido ver piaras de 30 o 40 ejemplares deambulando por el campo.”
De cómo llegaron los jabalíes hay esta zona, el Dr. Ojeda conto en la nota algunas teorías “En principio es un animal muy caminador, pero también hay varias teorías, algunas hablan que en algunas estancias habrían liberado ejemplares, pero ninguna de las dos se ha comprobado, Se los han detectado en la zona de Heavy o Espora.
¿Es peligroso el jabalí?, Esteban Ojeda explica que puede serlo “Es un animal salvaje, su primera relación será la de huir, pero como todos los animales de su condición si se ve acorralado buscara defenderse y es muy peligroso, hay casos de muertes de personas y animales en manos de jabalíes, hay que tenerles mucho respeto”