Crece en la provincia la posibilidad de que los productores rurales arreglen los caminos rurales

Crece en la provincia la posibilidad de que los productores rurales arreglen los caminos rurales

Hace algunos meses, la sociedad rural de San Andrés de Giles presento un proyecto de ordenanza, que busca un acuerdo entre los productores y el municipio, por el cual los productores puedan arreglarse los caminos rurales ya sea por sí mismo o contratando una empresa y a contraprestación el municipio se lo reconozca en litros de gas oil o en descuentos de las tasas de mantenimiento vial.

El proyecto aún espera su resolución y ser tratado por el concejo deliberante. Sin embargo, en toda la provincia surgen nuevas formas de administración municipal que buscan descentralizar los servicios. Se sabe que San Antonio de Areco, hace años que tiene un convenio por el cual también el estado municipal le devuelve a la asociación de productores un porcentaje de lo devengado por la tasa de mantenimiento.

En las últimas horas, se conoció que, en Azul, el concejo deliberante aprobó una ordenanza que le permite a los productores arreglando sus caminos y en caso de cumplir con los requerimientos de la norma, recibirán a cambio una quita en la tasa de mantenimiento. La propuesta de FUNDASUL una entidad que agrupa a los productores, contempla que se presenten proyectos  y que sea aprobado por Dirección de Vialidad Rural.

Tradatti marcelo daniel

WeCreativez WhatsApp Support
Quiere enviarnos noticias, comentarios o publicitar en nuestro medio?
👋 Hola!