San Andrés de Giles tiene en la actualidad una oferta de 500 camas, en las distintas modalidades de alojamiento turístico, así lo afirma el informe publicado esta semana por la oficina de datos y estadísticas del municipio, que realizo un relevamiento de campo a tal fin.
El informe da datos muy importantes a saber: El estudio, que combina encuestas, análisis de plataformas digitales y trabajo de campo, confirma que la oferta de hospedaje del partido de San Andrés de Giles es sólida y diversa. Se han relevado más de 70 establecimientos y alrededor de 500 plazas disponibles, que incluyen desde propuestas tradicionales como hoteles y posadas hasta opciones de turismo rural y de naturaleza como casas de campo, cabañas y «glamping».
Una de las principales conclusiones del informe es que el crecimiento turístico de San Andrés de Giles no sigue la lógica demográfica. A pesar de que la ciudad cabecera concentra casi el 85% de la población, solo alberga el 35,21% de los hospedajes. En cambio, localidades rurales con menor población como Azcuénaga, Cucullu y Villa Ruiz concentran una proporción significativamente mayor de alojamientos. Esto demuestra que los visitantes son atraídos por la tranquilidad y el atractivo de los entornos rurales, históricos y culturales tan particular de nuestra región.
Siguiendo esta línea, el informe también destaca la amplia variedad de hospedajes, con casi la mitad de la oferta (49,3%) compuesta por casas de campo. Le siguen las cabañas con un 14,08% y los hoteles con un 7,04%. Esta diversidad posiciona a San Andrés de Giles como un destino versátil, capaz de satisfacer a públicos variados, desde familias en busca de descanso hasta viajeros jóvenes que prefieren estadías más prolongadas.
La publicación de este informe es un paso fundamental para la planificación turística futura, ya que la recopilación de datos confiables permite tomar decisiones informadas para la promoción del destino y la atracción de inversiones.