destacadasSociedad

Dia del periodista Cuando la credibilidad es tu mejor capital

La credibilidad es una condición que hace la diferencia. Ayer fue el día del periodista y no hubo mucho que celebrar, los periodistas estamos en el foco de una ola de ataques oficiales y no. Cuando se esgrime el discurso que tiene frases como “La gente no odia demasiado a los periodistas”, términos como “Ensobrados” y demás cuestiones que lo que solo buscan es desprestigiar la profesión y desviar la atención de la población hacia otros métodos de comunicación totalmente sospechosos.
El periodismo es una profesión hermosa, pero muy peligrosa, en estos tiempos mucho más. Pero la esencia de la misma no se puede manchar, “ensobrados” hay los hubo y los habrá, acá en San Andrés de Giles también, y esto desvirtúa la verdadera esencia de la misma. El periodismo existe para mostrar lo que no te quieren mostrar, esta para incomodar. Un reportaje es eso, es tratar de hacerle decir al entrevistado (sobre todo en cuestiones políticas) lo que no se quiere decir. El periodismo es eso basicamente eso, es hacerle llegar a la gente la información que no se le quiere decir y contar. Lo otro lo del los “ensobrados” son conversaciones amenas y nada más. El periodista tiene ideología, el medio NO, por eso la credibilidad se construye con la apertura total de opiniones, el periodista que censura, el que sienta en un micrófono a otro para tratar de demostrar que es más inteligente que el entrevistado, no es periodista es otra cosa.
El SIPREBA, sindicato de presa de Buenos Aires, publico esta semana su informe sobre la situación de la profesión en este 2025, los resultados son lapidarios, el 74% de los periodistas perciben salario por debajo de la línea de pobreza y en cuanto a la libertad de prensa, el 33 % de los periodistas encuestados refirió haber sufrido amenazas en el ultimo año. Por otra parte, el uso de la AI atenta contra la calidad de la profesión, en la ultima encuesta el 84% admitió usarla para la creación de contenidos.
Mariano Moreno, creo la gaceta de buenos aires para eso. Para que la gente sepa de que se trata, no es para otra cosa que nació esta profesión. El mundo cambio cuando Gutenberg creo la imprenta,El mundo cambio cuando Gutenberg creo la imprenta, nació la palabra escrita y entonces la humanidad tubo voz y la verdad ya no pudo detenerse. Feliz Dia del Periodista, para los que lo ejercemos, para los otros no.
WeCreativez WhatsApp Support
Quiere enviarnos noticias, comentarios o publicitar en nuestro medio?
👋 Hola!