Federico Freggiaro /Anses y la nueva operatoria de créditos
El gobierno nacional, a través de la ANSES, ha modificado la operatoria de los créditos destinados a sus beneficiarios. para conocer en que punto están consultamos al jefe de la ANSES local, el contador Federico Freggiaro.
Los jubilados y pensionados como así tambien los beneficiarios de la AUH, son plausibles de pedir créditos al estado a través de la ANSES. como se han modificado, de esto nos habla el contador Federico Freggiaro. » Es verdad, se han modificado o mejorado los planes que había anteriormente. En principio se ha modificado el máximo a pedir que ahora es de 200.000 pesos y tambien la tasa que ahora es del 54 % fija en pesos, ademas se puede usar ese dinero para cancelar deudas anteriores con la entidad«
¿Como surge el tope de 200.000 pesos?
Bueno la realidad es relativo, porque no puede afectar mas del 30 % el haber, hoy con una mínima, se podría sacar algo así como 70 mil pesos. tambien incluye a los beneficiarios de la AUH que pueden pedir 12.000 pesos por hijo.
¿ como se accede a estos beneficios?
Hay que pedir un turno en ANSES, ya sea por la web y así se le informa al solicitante los documentos que tiene que presentar.