El municipio asumió hoy finalmente la grave situación económica que vive. El déficit de mas de mil quinientos millones de pesos con proveedores del que ya nos hicimos eco hace unos días, la imposibilidad de dar aumentos a los empleados municipales les fue comunicada a los gremios y muy temprano en la mañana Gesualdi reunió a sus funcionarios y expuso ante ellos sobre la complicada situación.
Si bien el tema económico complicado no es nuevo, ya el año pasado comenzaron los problemas de recaudación. El municipio por ley tiene la obligación de comunicar a los deudores sobre la deuda e invitarlos a regularizar su situación, pero también haciendo esto bloquean la posibilidad que la deuda caduque a los cinco años. En declaraciones hechas hoy a GolCable Noticias, el jefe de recaudación Luis Brando dijo que “Estamos en periodo de notificación para cortar la prescripción, luego de eso se pasa a la etapa judicial que es algo a lo que no quereos llegar, hoy el costo de el juicio ronda los trescientos veinte mil pesos. Este año por primera vez la tasa menos pagada es al de servicios sanitarios que hasta ahora pago menos del 20% de los contribuyentes y es una tasa muy baja pues ronda los 3000 pesos”
Además de la baja de recaudación, existe una gama de deudores que por lo general son de otras localidades propietarios de campos que se los intimo por carta documento y una gran cantidad regularizaron su situación, pues la judicialización ocasiona otro tipo de problemas como la aparición en los sistemas de consultas de deudas. De esta forma el municipio encara una complicada situación de acá a lo que queda del año.