El intendente Miguel Gesualdi converso hoy con Gol Cable Noticias (Canal 2 gol Cable lunes a viernes de 12,30 a 13,30) y se refirió al veto parcial a la ordenanza que determinaba la emergencia vial en el camino Giles-Azcuénaga-Solís. Las explicaciones del veto giraron en cuestiones políticas y en eso se basó su explicación.
“En realidad la ordenanza esta vigente, lo que nosotros vetamos son solo algunos artículos que le ordenaban hacer ciertas cosas que no le corresponde al municipio. Esta ordenanza me esta imponiendo cosas que como estado municipal no puedo hacer”
La ordenanza le obligaba al municipio, como ya hemos explicado a ejercer el poder de policía sin embargo una de las cosas que fueron objeto del veto es justamente esta.
“La ordenanza me impone ejercer un poder de policía, pero al no ser mi jurisdicción yo no puedo hacerme cargo de eso, se trata de una jurisdicción provincial y solo lo podría hacer si esa facultad me fuera delegada”
Otra del cuestionamiento que se le hace al intendente es que en definitiva si interviene en el camino cuando se tapa los pozos con tosca y invierte dinero en lugares en donde no son de injerencia municipal como la ex ruta 7, a estas críticas Gesualdi dijo.
“La solución de la tosca no es la solución definitiva, nosotros lo hacemos para evitar accidentes, pero no podemos mantener una ruta que cuesta millones de pesos, tapamos los pozos porque ahí se puede matar cualquier vecino”
Con respecto a la colocación de luminarias y mantenimiento de sectores que no le corresponden, Gesualdi expreso
“Intervengo en una ruta nacional porque el estado nacional no hace nada en esos lugares y si pusimos luminarias que son las que sacamos de los lugares en donde pusimos luminarias LED y que nos quedaron en stock”
Sobre la génesis de la ordenanza, Gesualdi fue determinante “Esta ordenanza es similar a las otras dos anteriores donde el concejo deliberante mal asesorado por la asesora legal Mercedes Condesse hace que genere en la población una expectativa mentirosa, para que después llegue acá y el ejecutivo la tenga que vetar. La asesora legal debería asesorar a todo el cuerpo y no solo a dos bloques”