destacadaspolitica

La diputada Belen Malaisi pide la declaracion del emergencia agropecuaria para los afectados por el temporal

 

 

La Diputada María Belén Malaisi (Bloque UCR + Cambio Federal) desarrolló una semana intensa en el plano legislativo y territorial, impulsando proyectos clave en la Cámara de Diputados de la Provincia de Buenos Aires y recorriendo municipios de la Segunda Sección Electoral afectados por la emergencia climática, en el marco de su firme compromiso con el bienestar de los bonaerenses.

Proyectos Legislativos Presentados

Durante esta semana tomaron estado parlamentario los siguientes proyectos impulsados por la diputada:

Proyectos de Declaración:

D-1365/25-26: Solicita declarar la emergencia y desastre agropecuario en distritos bonaerenses afectados por el temporal del 16 y 17 de mayo.

D-1380/25-26: Pide al Poder Ejecutivo Nacional declarar la emergencia en dichos distritos, en el marco de la Ley Nacional 26.509.

D-1381/25-26: Insta al Ministerio de Asuntos Agrarios a declarar formalmente la emergencia y desastre agropecuario por el mismo fenómeno climático.

D-1438/25-26: Expresa el más enérgico repudio al DNU 340/25 por vulnerar el derecho constitucional a huelga al redefinirlo como “actividad de importancia trascendental”.

D-1443/25-26: Rechaza el DNU 340/25 por calificar la educación como un “servicio”, violando la Ley de Educación Nacional y la Ley Provincial 13.688, y desconociendo el carácter de derecho humano fundamental.

Proyectos de Ley:

D-1379/25-26: Declara por 180 días el estado de emergencia social, económica, sanitaria y urbana en los municipios bonaerenses afectados por el temporal. Incluye exenciones impositivas, suspensión de desalojos y asistencia financiera.

D-1442/25-26: Modifica el artículo 2° de la Ley 10.390 para incorporar formalmente al sector florihortícola con personería gremial en la Comisión de Emergencia y Desastre Agropecuario.

Recorrida por distritos afectados por el temporal

 

Durante la semana, la diputada recorrió distintos distritos afectados por las intensas lluvias, dialogó con vecinos y autoridades, y articuló la llegada de asistencia con el respaldo de comités radicales de toda la provincia. Además, ofreció entrevistas en diversos medios locales explicando los alcances de los proyectos presentados para dar respuesta institucional a la emergencia.

Presencia institucional en actos patrios y reuniones con la militancia

 

El domingo 25 de mayo, la diputada Malaisi participó del acto oficial por el Día de la Patria en la ciudad de San Andrés de Giles, junto a autoridades municipales.

Además, el día anterior mantuvo reuniones en el Comité de la localidad de Sarandí, donde se reunió con afiliados y simpatizantes para evaluar la situación del distrito y anticipar, con un almuerzo, los festejos por el 25 de Mayo.

Más información sobre la actividad legislativa de la diputada en:

Semana del 19 al 25 de mayo de 2025

La Diputada María Belén Malaisi (Bloque UCR + Cambio Federal) desarrolló una semana intensa en el plano legislativo y territorial, impulsando proyectos clave en la Cámara de Diputados de la Provincia de Buenos Aires y recorriendo municipios de la Segunda Sección Electoral afectados por la emergencia climática, en el marco de su firme compromiso con el bienestar de los bonaerenses.

Proyectos Legislativos Presentados

Durante esta semana tomaron estado parlamentario los siguientes proyectos impulsados por la diputada: Proyectos de Declaración:

 

D-1365/25-26: Solicita declarar la emergencia y desastre agropecuario en distritos bonaerenses afectados por el temporal del 16 y 17 de mayo.

 

D-1380/25-26: Pide al Poder Ejecutivo Nacional declarar la emergencia en dichos distritos, en el marco de la Ley Nacional 26.509.

 

D-1381/25-26: Insta al Ministerio de Asuntos Agrarios a declarar formalmente la emergencia y desastre agropecuario por el mismo fenómeno climático.

 

D-1438/25-26: Expresa el más enérgico repudio al DNU 340/25 por vulnerar el derecho constitucional a huelga al redefinirlo como “actividad de importancia trascendental”.

 

D-1443/25-26: Rechaza el DNU 340/25 por calificar la educación como un “servicio”, violando la Ley de Educación Nacional y la Ley Provincial 13.688, y desconociendo el carácter de derecho humano fundamental.

Proyectos de Ley:

 

D-1379/25-26: Declara por 180 días el estado de emergencia social, económica, sanitaria y urbana en los municipios bonaerenses afectados por el temporal. Incluye exenciones impositivas, suspensión de desalojos y asistencia financiera.

 

D-1442/25-26: Modifica el artículo 2° de la Ley 10.390 para incorporar formalmente al sector florihortícola con personería gremial en la Comisión de Emergencia y Desastre Agropecuario.

Recorrida por distritos afectados por el temporal

 

Durante la semana, la diputada recorrió distintos distritos afectados por las intensas lluvias, dialogó con vecinos y autoridades, y articuló la llegada de asistencia con el respaldo de comités radicales de toda la provincia. Además, ofreció entrevistas en diversos medios locales explicando los alcances de los proyectos presentados para dar respuesta institucional a la emergencia.

Presencia institucional en actos patrios y reuniones con la militancia

 

El domingo 25 de mayo, la diputada Malaisi participó del acto oficial por el Día de la Patria en la ciudad de San Andrés de Giles, junto a autoridades municipales.

Además, el día anterior mantuvo reuniones en el Comité de la localidad de Sarandí, donde se reunió con dirigentes, afiliados y simpatizantes para evaluar la situación del distrito y anticipar, con un almuerzo, los festejos por el 25 de Mayo.

Más información sobre la actividad legislativa de la diputada en:

https://www.hcdiputados-ba.gov.ar/index.php?page=diputado&id=25525121

WeCreativez WhatsApp Support
Quiere enviarnos noticias, comentarios o publicitar en nuestro medio?
👋 Hola!