En una carta distribuida en los medios esta mañana, la legisladora expreso su repudio, a declaraciones del intendente municipal en una nota realizada por Marcelo Tradatti y Mila Kralj en Gol Cable Noticias (lunes a viernes 12,30 a 13, 30 hrs). En la misma el intendente Gesualdi expreso su repudio a declaraciones criticas de la diputada sobre su gestión, Gesualdi se pregunto “Quisiera saber que hizo Malaisi por San Andrés de Giles”. En la carta Malisi le responde con el siguiente texto.
El día 8 de julio lo escuché al Intendente Municipal de mi ciudad, Sr. Miguel Gesualdi, hacer declaraciones televisivas, confieso que esperé estas horas pensando en que se iba a rectificar y pedir disculpas, no a mí, que no las necesito ni espero, sino a la ciudadanía, pero lejos de esto; efectuó una recorrida por varios medios, haciendo declaraciones y dando explicaciones con detalles que aún agravan la situación. –
Es por ello, que deseo aclararle algunos puntos:
En primer lugar, es sumamente grave que un funcionario públicamente exprese que un medio lo extorsiona y/o amenaza a cambio de pauta publicitaria para ocultar las malas decisiones de él o su de gestión. El señor intendente debe saber que todo funcionario público está obligado a denunciar todo ilícito del que tenga conocimiento, es por ello, que lo invito a realizar la correspondiente denuncia; tal como corresponde, porque los que apostamos al “sistema democrático” debemos defender las instituciones y los derechos que nos ha costado tanta lucha y sangre a los argentinos. –
En segundo lugar, me sorprende aún más que siendo Intendente Municipal, diga saber del “modus operandi” de ese medio, que según sus palabras extorsiona y/o amenaza a los funcionarios y dirigentes, y a pesar de ello, decida contratarlo con fondos de la Municipalidad de San Andrés de Giles. Por sus declaraciones, los vecinos ya sabemos que usted contrató un medio con recursos públicos para ¨que tenga una mirada benévola¨ suya o de su gestión, ello, repito, con el dinero de todos los contribuyentes. Ahora bien, usted dice que las notas realizadas a un concejal opositor y a quien suscribe, obedecen a no haber acordado un “aumento de la pauta”, o sea que si usted hubiese ¨arreglado¨, se hubieran mantenido silentes las voces opositoras. Le recuerdo que las declaraciones fueron de un concejal, y de quien suscribe, y esto me lleva a la pregunta ¿Con cuántos medios ¨pauta¨, con el dinero de los Gilenses, para intentar silenciar las voces críticas de su gestión? –
Por otro lado, señor Intendente, intenta atacar a quien levanta la voz, o sea, en vez de ocuparse de solucionar los problemas del distrito, que son cada vez mayores, se toma el trabajo de analizar mi tarea legislativa de este escaso año y medio, y no me sorprende, lo hace mal, es decir del mismo modo en que nos gobierna. Debería conocer Sr. Intendente, ya que usted tiene una larga trayectoria como funcionario, que los legisladores provinciales más allá de vivir en los distritos debemos emitir normas para toda la Provincia de Buenos Aires, ese es nuestro mandato representativo y constitucional. Es público mi compromiso personal, ciudadano y político con la Educación y la Escuela Pública, puede acceder al Portal de la Honorable Cámara de Diputados y ver las múltiples presentaciones que hice desde que asumí a la banca en materia Educativa por ejemplo, temas como: violencia escolar, ludopatía, obras de infraestructura, fondo compensador, caminos rurales, fondo banquinas, y muchos más. ¿Cree usted que los niños, docentes y la comunidad educativa de San Andrés de Giles viven en una burbuja, que no los atraviesa, que no padecen estas problemáticas?
Del mismo modo, me ocupé de la seguridad, pidiendo más efectivos para este distrito, ya que desde 2018 no han sido designados nuevos agentes en nuestra ciudad, a pesar de que el censo arrojó crecimiento poblacional y los vecinos sufren hechos de inseguridad constantemente, “Hay que hacer prevención”. Tampoco se solicitaron policías especiales, solo por hacer mención de algunos proyectos propuestos. También realicé reclamos por el tema de las luminarias y mantenimiento de las rotondas entre los cruces de las rutas provinciales, señaléticas, la incorporación en el presupuesto 2025; de repavimentación del camino Provincial 094/01 y ruta Provincial N°193 en toda su extensión, además solicité se declare la emergencia vial por 365 días, ello en concordancia con la Ordenanza Municipal aprobada el pasado 19 de junio por unanimidad en el Honorable Concejo Deliberante En alusión a la problemática de dicho camino y ruta provincial 193, solicité también la creación de una rotonda en otro distrito de la segunda sección electoral.-
Sabe el Señor Intendente, que la legislatura es un órgano colegiado y que pertenezco a un partido que no tiene mayoría, por eso le pido, ya que su partido es quien preside la legislatura, se comunique con sus referentes provinciales para pedirles que convoquen a sesión regularmente, para que; todas estas propuestas y proyectos de ley puedan ser tratados con la celeridad que corresponde. –
Lamentablemente, usted, señor Gesualdi, desde su rol y función como máximo representante del Ejecutivo Municipal, no lo vi en las reuniones a las que los vecinos de Azcuénaga nos invitaron para dialogar y reclamando estas cuestiones; seguramente estaba ocupado “debatiendo” con los medios que reciben pauta del municipio. Lo invito a reflexionar, a repasar sus propias declaraciones públicas, que no solo generan vergüenza, sino también pena. Lo insto a trabajar seriamente, ya que usted tiene una responsabilidad institucional que le fue otorgada por el pueblo y es ese mismo, el que le está reclamado que esté a la altura de las circunstancias. –
Finalmente, quiero decirle que, más allá de las diferencias lógicas que existen entre nosotros en términos políticos, porque claramente en el marco de la Democracia representamos cosas muy diferentes, puede usted contar conmigo para lo que necesite; siempre estaré a disposición de las autoridades y vecinos de mi ciudad. Porque estoy convencida que es el modo y la herramienta en que la DEMOCRACIA encuentra para que los dirigentes trabajemos por el bien común. –
Lo saluda atentamente. –
María Belén Malaisi.
Diputada Provincial