La Diputada María Belén Malaisi (Bloque UCR + Cambio Federal) llevó adelante una intensa agenda legislativa y territorial en estas semanas, con iniciativas clave en defensa de los derechos ciudadanos, el federalismo y la representación radical en el interior bonaerense.
Proyectos Legislativos Presentados
Durante este período, la diputada presentó los siguientes proyectos en la Honorable Cámara de Diputados de la Provincia de Buenos Aires:
Proyectos de Declaración
D-2126/25-26: Repudio y rechazo al DNU 490/2025, por el cual el Poder Ejecutivo Nacional contrajo deuda con el Banco Interamericano de Desarrollo (BID) por 800 millones de dólares.
D-2127/25-26: Repudio y rechazo al DNU 488/2025, por el cual el Poder Ejecutivo Nacional contrajo deuda con el Banco Interamericano de Desarrollo (BID) por 400 millones de dólares.
D-2128/25-26: Repudio y rechazo al DNU 489/2025, por el cual el Poder Ejecutivo Nacional contrajo deuda con el Banco Internacional de Reconstrucción y Fomento (BIRF) por 300 millones de dólares.
Proyecto de Ley
D-2124/25-26: Creación del Registro Provincial de Víctimas de Robo y Sustracción de Identidad y de Estafas Virtuales (REPVIEV).
Gestiones por el veto a la traza vial Giles – Solís
La diputada Malaisi participó activamente en el trabajo para revertir el veto parcial a la Ordenanza Municipal N.º 1023, que impacta en la traza vial conformada por el Camino Provincial 094/01 (tramo San Andrés de Giles – Azcuénaga) y la Ruta Provincial N.º 193 (tramo Azcuénaga – Solís).
En este marco, mantuvo reuniones técnicas con concejales y autoridades, y fue invitada por los vecinos autoconvocados al Club Apolo de Azcuénaga, donde presentó una propuesta con fundamentos jurídicos y técnicos para asegurar el avance de las obras y la seguridad vial en la región.