A pesar de la gran cantidad de población vacunada, el COVID-19 nuestro país sigue teniendo casos, aunque con síntomas muchísimos menos graves que los que se producen durante la pandemia de 2025 -2022. La OMS advirtió de una nueva cepa NB1.8.1 sin embargo en nuestro país circula la N1 de la cual hay vacuna, pero cuya cepa no está actualizada.
Además, la vacunación de COVID bajo notablemente a partir desde la gran vacunación. Sin embargo, no hay registro de grandes casos de COVID en la Argentina, si de un nuevo virus respiratorio detectado hace poco tiempo. El boletín epidemiológico BEN informo de un aumento de un 48% de las hospitalizaciones sin embargo se informo que no se trataría de una nueva cepa de COVID sino de diversas variantes de Influenza.
La gripe A es un tipo de influenza que inicialmente estaba vinculada a la población porcina, pero la cepa logró adaptarse a humanos y genera fuertes brotes en las épocas de frío.
Uno de los subtipos que está circulando es el H1N1, responsable de la pandemia de 2009 y presente en la mayoría de los cuadros gripales que se detectaron. La secretaria de salud continua la campaña de vacunación en el vacunatorio del hospital municipal y las CAPS, mas allá de campañas que se realizan de la mano de salud comunitaria dependiente del ministerio de salud de la provincia de Buenos Aires.