La diputada Belen Malaisi comparti su actividad parlamentaria
La Diputada María Belén Malaisi (Bloque UCR + Cambio Federal) mantuvo una agenda intensa de trabajo legislativo e institucional, reafirmando su compromiso con la memoria democrática, la calidad educativa, la salud pública y la solidaridad activa frente a las emergencias que atraviesan los bonaerenses.
Actividad Legislativa
Durante esta semana tomaron estado parlamentario distintos proyectos impulsados desde el bloque UCR + Cambio Federal, con fuerte contenido institucional y compromiso histórico:
Proyectos de Declaración
D-1229/25-26: Adhesión al 135° aniversario de la Revolución del Parque, hecho fundacional de la Unión Cívica Radical.
D-1228/25-26: Adhesión al 92° aniversario del fallecimiento de Hipólito Yrigoyen, en prisión, tras el golpe de 1930.
D-1227/25-26: Adhesión al 173° aniversario del nacimiento de Hipólito Yrigoyen.
D-1226/25-26: Adhesión al 131° aniversario del fallecimiento de Leandro N. Alem.
D-1224/25-26: Adhesión al 97° aniversario de la proclamación de Yrigoyen como presidente por el Colegio Electoral.
D-1225/25-26: Condena al golpe cívico-militar de 1966 que derrocó al presidente Arturo Illia.
D-1239/25-26: Adhesión a la Modificación de la Ley 10.592, creando el Observatorio de Políticas de Discapacidad ante Situaciones de Emergencia o Catástrofe, que funcionará en el ámbito del Consejo Provincial de Discapacidad.
Proyectos presentados – 18/05/2025
Proyecto de Ley: Declaración de la Emergencia Social, Alimentaria y Sanitaria en el ámbito de la Provincia de Buenos Aires, con el objetivo de establecer medidas urgentes y excepcionales para asistir a los sectores más vulnerables y atender las consecuencias de la crisis social, económica y climática.
Proyecto de Declaración: Solicita al Poder Ejecutivo Nacional que declare la Emergencia Nacional Social, Alimentaria y Sanitaria, ante el agravamiento de los indicadores de pobreza, indigencia y déficit alimentario en vastos sectores del país.
Proyecto de Declaración: Solicita al Poder Ejecutivo Provincial que declare la Emergencia del Ministerio de Desarrollo de la Comunidad, por la situación crítica en la gestión y ejecución de políticas sociales, en particular la asistencia alimentaria.
Comisión de Derechos Humanos
Se aprobó el proyecto impulsado por la Diputada Malaisi para declarar Ciudadano Ilustre post mortem a Dardo Sebastián Dorronzoro, poeta, herrero y militante socialista desaparecido por el terrorismo de Estado.
Un acto de justicia simbólica que honra la memoria, la verdad y la lucha por los derechos humanos.
Comisión de Educación – Postura crítica del bloque
Desde el bloque UCR + Cambio Federal se rechazó el proyecto que pretende crear un «Registro Provincial de Establecimientos de Gestión Social, Cooperativa y Comunitaria».
Se debatió y argumentó que este intento constituye incorporar una nueva forma de gestión, es decir, una reforma de «hecho» a la Ley Provincial de Educación N°13.688, cuando esta norma reconoce y establece que los Servicios Educativos son de Gestión estatal o de Gestión privada.
«Las leyes no se modifican con atajos ni con registros. Se respetan o se reforman como corresponde», expresó la diputada.
Participación Territorial
Colón – 14 de mayo
La Diputada visitó la ciudad de Colón, donde fue recibida por autoridades partidarias, concejales, consejeros escolares y vecinas y vecinos comprometidos con la realidad bonaerense.
Allí se realizó un acto de entrega de planillas con cientos de firmas en apoyo al proyecto de autarquía de IOMA, impulsado por el bloque.
Una propuesta concreta para garantizar una obra social transparente, eficiente y al servicio de quienes más la necesitan.
San Andrés de Giles – Acción solidaria
Atento a la catástrofe sufrida en varios distritos de la Segunda Sección Electoral por lluvias e inundaciones, se realizó una recorrida por la zona afectada y se organizó en el Comité de la UCR de San Andrés de Giles una colecta solidaria para asistir a las familias damnificadas.
Un Estado ausente no se suple con palabras, sino con acción y cercanía.