Carolina Ceriani / Para tener una sociedad inclusiva hay que ponerse en el lugar del otro

En Octubre del año pasado, mediante una ordenanza del HCD, la 2240 sancionada el 23 de Octubre ultimo se creo el Consejo Municipal de accesibilidad y discapacidad. Esta integrado por algunos concejales, miembros de entidades que trabajan en la discapacidad como adea o Alihuen, de la escuela de educación especial 501, personas con discapacidad, personas de la comunidad identificadas, funcionaros de acción social y de salud. Los objetivos no son otros que los de promocionar la inclusión en la sociedad de las personas con discapacidades.

Noticias Gilenses converso con Carolina Ceriani, miembro del concejo y esta le conto sobre la campaña de los tapabocas transparentes lanzada la semana pasada «Estamos muy contentos y con muchos proyectos. Uno de ellos es un relevamiento de datos a través de encuestas, para que las personas con discapacidad se anoten y cuenten sus necesidades. Las planillas están en escuela, en Pami en Ioma, en las salitas en el Hospital y en la municipalidad. Otro que estamos haciendo es uno de accesos».

La campaña de tapaboca es muy interesante y innovadora y hace foco en algo que no se había pensado y es en los sordomudos » Es muy interesante, los que usamos habitualmente le impiden a los sordo leer los labios, por esto estamos repartiendo en organismos públicos y en farmacia y propiciamos que en donde haya atención al publico se pueda proveer este tipo de tapabocas»
La campaña ha tenido mucha aceptación entre los vecinos y Carolina nos dice » Para tener una sociedad inclusiva hay que ponerse en el lugar del otro, y brindar accesibilidad y inclusión, todos deberíamos saber lengua de señas»