Esperando el 30 o Feria “Manos y Sabores”

Desde el año 2006, con las justificadas interrupciones de los años de pandemia se viene realizando en nuestra localidad el festival denominado “Esperando el 30”, previo a la tradicional fiesta de nuestra ciudad del 30 de noviembre.
Durante todos estos años, muchos artistas de primer nivel fueron parte del festival del 29 a la noche en el parque municipal, pero en esta etapa de “vacas flacas” nada aún está determinado. Si bien fuimos el primer medio que informo sobre el financiamiento pedido a un organismo nacional denominado Consejo Federal de Inversiones. Este organismo se dedica a financiar actividades productivas, para entender como funciona el mecanismo financia un evento propuesto por un municipio que lo solicita por considerar que ese evento va a posibilidad a la localidad un retorno económico en el sentido de la movilización de la economía circular. Este financiamiento esta dado en proporción al PBI de cada municipio.
En el contexto de las fiestas a la que se les solicito financiamiento el municipio de San Andrés de Giles, Noticias Gilenses solicito un informe al CFI y este le respondido que son cuatro los eventos para los que se solicito el financiamientos bajo la denominación de EVENTOS 2025 SAN ANDRES DE GILES” a realizarse los días 21 de septiembre, 9 de noviembre, 29 y 30 de noviembre y 14 de diciembre en Azcuénaga, Cucullú y San Andrés de Giles, provincia de Buenos Aires (- Fiesta del salame más largo de Argentina – San Andrés de Giles – Fiesta de la galleta de campo en horno de barro – Azcuénaga – Feria Manos y Sabores – San Andrés de Giles – Pre-festival del chancho asado – San Andrés de Giles).
Llama la atención que el municipio denomine “Feria Manos y Sabores” a la por todos conocida “Esperando el 30 “, solicitada las explicaciones del caso al FCC no hubo respuesta a la tan sugestiva denominación. Si este medio pudo confirmar que para el llamado evento Pre Festival del Chancho, un proveedor local gano la licitación del sonido y las luces y uno de Mar del Plata la de la provisión del escenario. Con respecto a supuesto Esperando, no hay aun definiciones sobre la llegada de algún artista de renombre como en otras épocas, si bien ya se habría hecho la consulta al Instituto Cultural de la Provincia de Buenos Aires y seguramente habrá artistas locales, en épocas de “vacas flacas” no hay que ser muy ambicioso.