La cultura al servicio de la memoria, la verdad y la justicia
El ejercicio de la verdad la memoria y la justicia, es una practica que debe ser mantenida través de las generaciones y los tiempos. El área de cultura del municipio, más allá de que oficialmente no hubiese un acto oficial, se ha ocupado del tema de la memoria en nuestra localidad a través de la secretaria de cultura.
Anoche en el centro municipal de cultura, se presentó un espectáculo que integro teatro y música. El grupo de teatro improvisados presento cuatro obras cortas, la mayoría perecientes a lo que se llamó Teatro Abierto evento cultual que se desarrolló a principios de los años 80. Fuero cuatro obras cortas, El acompañamiento obra de Carlos Gorostiza, en la que se destacaron la participación de Gustavo Verminetti y de Alfonso Ponchione, luego fue el turno de Tercero incluido a cargo de Pedro Cázala y Valentina Insaurralde, obra compleja y profunda de Tato Pavlosky que relata una situación de profunda tensión. Luego fue el turno de Papa Querido una obra de una artista fundamental como es Aida Bortnik, quizás la parte más lograda del espectáculo, con grandes interpretaciones como las de Facundo De Buono quien se destacó en una actuación excelente. Luego fue el turno de Tres Cassettes, obra de Luis Rivera López, quien muestra una situación de reencuentro luego de la negra noche de la dictadura.
El espectaculo se complemento con el baile través del estudio Dcart, la música a cargo de Rosario Gelves y los textos de Carlos López Victorel. Un párrafo aparte es para destacar la puesta en escena y la dirección de Jorgelina Lorena Jasso, directora del grupo improvisados, que construyo un ambiente perfecto para trasmitir la compleja situación que se vivió en esos años obscuros de la república.

Ver estadísticas y anuncios
Promocionar publicación
Me gusta
Comentar
Enviar
Compartir