La Diputada Belen Malaisi repudio los dichos de la senadora Arvarez Rivero
La diputada provincial María Belén Malaisi (Bloque UCR + Cambio Federal) desplegó esta semana una intensa agenda legislativa y territorial, con iniciativas que ponen en el centro la defensa del trabajo, la producción y las familias bonaerenses, sumado a un recorrido por distintos distritos de la Segunda Sección Electoral.
Proyectos Legislativos Presentados
Declaración de preocupación por el cierre de PYMES en el período 2024-2025 como consecuencia del plan económico del Gobierno Nacional.
Declaración de preocupación por el cuarto mes consecutivo de caída de ventas en comercios.
Declaración de preocupación por la crisis que atraviesa la industria metalúrgica.
Declaración de preocupación por la pérdida de puestos de trabajo formales en el período 2024-2025.
Declaración de repudio a las afirmaciones de la senadora nacional Carmen Álvarez Rivero (Córdoba), quien desconoció el derecho de los niños a atenderse en el Hospital Garrahan.
Declaración de adhesión al “Día del Agricultor y Productor Agrario”.
Declaración de adhesión al 213° aniversario del Partido de Carmen de Areco.
Declaración de rechazo a la Resolución 1240/2025 del Ministerio de Economía de la Nación, que dispuso el despido de 367 trabajadores de los organismos INTA, INASE e INV.
Declaración de preocupación por el aumento de la morosidad de las familias argentinas en préstamos personales y tarjetas de crédito, que alcanzó el 5,2% según el Banco Central, duplicando la cantidad de hogares endeudados entre enero y julio.
Los proyectos completos pueden consultarse en la web de la
Honorable Cámara de Diputados de la Provincia de Buenos Aires.
Trabajo territorial
Durante la semana, la diputada recorrió distintos distritos acompañando a candidatos a concejales y consejeros escolares, reforzando la construcción de la UCR en el interior bonaerense.
En Capitán Sarmiento, participó de la presentación de candidatos de la lista local de la Unión Cívica Radical, acompañando a dirigentes y militantes, y tomando contacto con vecinos de la comunidad.
En Colón, visitó la institución A.P.I.N.E., un centro de apoyo y contención para personas con discapacidad, donde entregó un subsidio para fortalecer su tarea. Además, recorrió la Escuela de Estimulación Temprana, dialogando con docentes y directivos sobre las necesidades de la comunidad educativa. En la ciudad también mantuvo un activo contacto con la prensa local, brindando conferencias y entrevistas sobre la labor legislativa y la situación actual de la provincia.
Compromiso político
Con esta agenda legislativa y territorial, la diputada Malaisi reafirma su compromiso con la defensa de los bonaerenses en un contexto de crisis económica y social, y con el fortalecimiento de la Unión Cívica Radical como herramienta democrática para representar a la sociedad argentina con institucionalidad y cercanía.