destacadaslegislativaspolitica

La diputada Belen Malisi participa de multipes proyectos en la legislatura

La Diputada María Belén Malaisi (bloque UCR + Cambio Federal) presentó una nutrida agenda legislativa con iniciativas enfocadas en la defensa de los derechos humanos, el fortalecimiento institucional, el compromiso ambiental y el reconocimiento a las comunidades bonaerenses. Compartimos el detalle de los proyectos ingresados en este período:

 

 Proyectos de Ley:

 

 D-236/25-26

Instituye el 23 de marzo como «Día del Consejo General de Cultura y Educación de la Provincia de Buenos Aires».

 

 D-235/25-26

Creación del Tribunal Social de Responsabilidad Política.

 

 D-234/25-26

Adhesión a la Ley Nacional 27.520 sobre presupuestos mínimos de adaptación al cambio climático.

 

 D-233/25-26

Modificación de la Ley de Educación N° 13.688 para incluir contenidos sobre cambio climático.

 

 D-4006/24-25

Condonación de deudas municipales vinculadas a fondos de emergencia sanitaria y asignaciones extraordinarias.

 

 D-3848/24-25

Adhesión a la reforma del artículo N° 12 de la Ley 6982 para garantizar la autonomía administrativa y financiera del IOMA. (AUTARQUÍA)

 

 D-242/25-26

Régimen de promoción para la industria textil bonaerense con foco en pymes, trabajo local y sostenibilidad.

 

 Proyectos de Declaración

 

 Repudios y rechazos a decisiones del Ejecutivo Nacional:

 

D-705/25-26: Repudio a la resolución que elimina centros de estudiantes en el SPF.

 

D-4018/24-25: Repudio a términos discriminatorios en una resolución de la ANDIS.

 

D-3981/24-25: Rechazo a la transformación del Banco Nación en S.A.

 

D-3968/24-25: Repudio a la promoción de una estafa piramidal desde la cuenta presidencial.

 

D-3911/24-25: Condena al retiro del Estado argentino de la OMS.

 

D-3870/24-25: Repudio al cierre del Centro Cultural Haroldo Conti.

 

D-359/25-26: Rechazo al DNU 179/25 sobre el acuerdo con el FMI.

 

D-574/25-26: Preocupación por la baja de aranceles a ropa y calzado.

 

D-243/25-26: Preocupación por la decisión del Gobierno Nacional de fusionar el Instituto Geográfico Nacional y el Servicio Meteorológico Nacional.

 

 Salud y prevención:

 

D-672/25-26: Preocupación por el rebrote de sarampión y pedido de campaña de vacunación.

 

D-3955/24-25: Preocupación por el aumento de la inseguridad.

 

 Conmemoraciones y adhesiones:

 

D-239/25-26: Adhesión a los actos del 24 de marzo.

 

D-240/25-26: Adhesión al Día Internacional de la Mujer.

 

D-238/25-26: Adhesión al Día del Fundador de San Andrés de Giles.

 

D-3855 a D-3907: Beneplácitos por efemérides relacionadas con salud, ambiente, educación y derechos humanos.

 

D-3838/24-25: Beneplácito por el Día Mundial del Braille.

 

D-244/25-26: Declaración de interés legislativo al III Festival en Defensa de la Ciencia y la Investigación.

 

 Declaraciones de interés legislativo:

 

D-245 a D-243/25-26 y D-3945/24-25: Reconocimiento a escuelas y jardines de San Andrés de Giles.

 

 Beneplácitos por aniversarios fundacionales:

 

D-575 a D-579/25-26: Zárate, Ramallo, San Pedro, Baradero y San Nicolás de los Arroyos.

 

 Reclamos al Ejecutivo Nacional:

 

D-3847/24-25: Pedido para eliminar retenciones al sector agropecuario.

 

 Actividades destacadas

 

Durante este período, la Diputada María Belén Malaisi recorrió distintos distritos de la Segunda Sección Electoral, en el marco de la presentación del proyecto de autarquía y la declaración de emergencia para el IOMA.

 

 En el territorio, mantuvo reuniones con trabajadores, autoridades locales, afiliados y representantes de instituciones educativas y sanitarias, quienes manifestaron su preocupación por la crisis en la obra social.

 

Estas acciones refuerzan su propuesta legislativa para que IOMA cuente con autonomía administrativa y financiera, poniendo en el centro el derecho a la salud de todos los bonaerenses.

WeCreativez WhatsApp Support
Quiere enviarnos noticias, comentarios o publicitar en nuestro medio?
👋 Hola!