La Sociedad Rural quiere ser compensada por mejorar caminos
Anoche en el HCD se utilizó la banca quince, esta instancia es la que les permite a los vecinos exponer alguna problemática.
La sociedad Rural de San Andrés de Giles a través de su presidente Cristian Giacobone, expuso ayer sobre la problemática de los caminos rurales y anuncio la presentación de un proyecto de ordenanza generado por la propia entidad, para regular los trabajos particulares que se realizan en el camino rural.
Si bien la utilización de la banca a tan pocos días de las elecciones podría entenderse como cuestionable, el HCD decidió dar curso en este momento al pedido de la entidad rural. La alocución de su presidente ocupo gran parte de los diez minutos permitidos, en relatar las múltiples desavenencias que vienen sucediendo entre los productores rurales y el municipio, no obstante, se anunció la presentación del proyecto de ordenanza que ayer mismo entro para ser tratado.
Si bien no se comentó los alcances de la misma, el proyecto presentado por la sociedad rural, pretende que el municipio le «Compense» en forma de litros de gas oíl, todos los trabajos que los productores hagan por su cuenta, previa autorización municipal.
Con el título de CAMINOS RURALES 2.0 el proyecto expresa en sus párrafos más resaltados, la obligación del productor a realizar capacitaciones sobre la materia, crear un registro de «colaboradores» y quizás lo más las «compensaciones». Estas estarían determinadas de acuerdo a los trabajos que se realicen, por ejemplo, el «rastreado» se compensaría con 50 litros de gas oíl por kilómetro lineal, «Conformación y Zanjeo 200 litros de gas oíl por kilómetro lineal y el «cambio de alcantarillas» 10 litros de gas oíl por metro lineal.
El proyecto se tratará, pero no explica cómo se financiaría, sobre todo en el contexto en el que son uy pocos los productores rurales que están pagando la tasa de conservación de caminos, que por estos tiempos ha llegado a mínimos históricos que en el primer cuatrimestre la cobrabilidad no llego al 25 % del padrón.