Puglielli y Gesualdi en el congreso del Frente renovador
El Frente Renovador realizó su Congreso Nacional con una fuerte crítica al rumbo del Gobierno Nacional y un llamado a construir acuerdos que permitan recuperar el crecimiento, la seguridad y la esperanza.
Del mismo participaron los dirigentes locales, encabezados por el Diputado Provincial Carlos Puglelli y el Intendente Miguel Gesualdi.
Durante el encuentro, los principales referentes del espacio remarcaron que “la Argentina atraviesa uno de sus peores momentos”, en medio de una gestión nacional “que se pierde en peleas internas, violencia discursiva y promesas vacías, mientras la inflación, la inseguridad y los aumentos de tarifas golpean a la mayoría de los argentinos”. También se expresó preocupación por “la desprotección de los jubilados” y la pérdida de poder adquisitivo de los trabajadores.
En contraposición, el Frente Renovador reafirmó su compromiso con un Estado presente, que priorice la producción y el empleo sobre la especulación financiera. “Tanto Estado como sea necesario y tanto mercado como sea posible”, fue una de las premisas destacadas durante la jornada.
Asimismo, el espacio repasó los logros de su gestión, entre ellos: la eliminación del impuesto a las ganancias para los trabajadores, la transformación del sistema de seguridad en Tigre, el pago de jubilaciones en la crisis de 2001 y la construcción del Gasoducto Presidente Néstor Kirchner, que sentó las bases para el futuro energético del país.
Con un mensaje de unidad, el Frente Renovador planteó la necesidad de “acuerdos que trasciendan los gobiernos de turno” y rechazó “la lógica de refundar el país cada cuatro años”. En esa línea, remarcaron que “no hay lugar para más divisiones ni grietas” y convocaron a recorrer el país para escuchar y construir junto a quienes “perdieron la esperanza en la política”.
“El Frente Renovador es un movimiento plural y federal, que une a radicales, peronistas, académicos, empresarios y trabajadores en un mismo proyecto: mejorar la vida de los argentinos”, concluyeron.