municipalespolitica

Municipio / Una deuda de 32 millones y la economía deteriorada

La municipalidad de San Andrés de Giles, al igual que los 132 municipios que integran la provincia de Buenos Aires, afronta horas complicadas en materia económica. Los recortes presupuestarios impuestos por el gobierno nacional, sumado a la lucha política interna que se viene desarrollando desde el año pasado, ponen en una situación complicada la economía de los municipios.

La imposibilidad de tener un presupuesto provincial, algo que hasta ahora le fue vedado por la legislatura bonaerense, sumado a la imposibilidad de tomar deuda en el mercado externo, complicaron mucho mas la situacion de las arcas provinciales.

Un tema nuevo se suma a esta delicada situación, la deuda que tienen los municipios con el gobierno provincial por los adelantos de tesorería hechos durante la pandemia, para afrontar los gastos que ocasionaron esos eventos. En el caso de San Andrés de Giles se trata de una suma de poco mas de treinta y dos millones de pesos, que si bien en la actualidad no es considerablemente alta, en su momento lo fue. 

Hasta el momento la gobernación se ha negado a condonar esas deudas, con el pretexto de que los recortes presupuestarios de la coparticipación nacional no lo permiten. A todo esto se suma que la rendición de cuentas del ejercicio anterior, presentada por el gobierno de Gesualdi, estaría presentando varias inconsistencias que en este momento se debaten en la comisión de presupuesto.

Pero quizás lo que más preocupa al intendente Gesualdi, es la necesidad de cumplir con la pauta salarial, en referencia a esto el intendente les habría asegurado a los responsables de los tres sindicatos el cobro del medio aguinaldo aunque no habría una plena seguridad de esto, si no es que la provincia lo asiste como ya lo están reclamando otro municipios. Pero también se habría planteado la  dificultad de dar incrementos salariales por el momento y de hecho ayer el municipio envió una nota citandolos a una reunión el próximo 16 de mayo pero sin explicitar el tema de la misma, los gremios creen que esta reunión se le comunicará sobre la dificultad de otorgar aumentos hasta fin de año, pero sin modificar el régimen de horas extras fundamentales para el bolsillo del municipal.

WeCreativez WhatsApp Support
Quiere enviarnos noticias, comentarios o publicitar en nuestro medio?
👋 Hola!