destacadasSociedad

Polémica por pintadas políticas en la vía publica

Las pintadas políticas en la vía publica, datan de hacer muchas décadas. Un sistema de difusión perimido, que no aporta ninguna valoración positiva y que además provoca el enojo de mucha gente que a pesar de que no afecta a ningún bien personal, lo rechaza y condena.

Algunas agrupaciones políticas, mantienen estas viejas practicas y la que no las han modernizado en forma de pasacalle, o cartelitos de pvc que cuelgan de cualquier lugar y suelen dejar por muchos días después del periodo electoral.

En las ultimas horas, algunos vecinos ante la publicación en sus redes de la agrupación Kirchenrista La Cámpora, salieron a pedir “cárcel” para aquellos responsables de las pintadas en garitas de espera de trasporte público. Algunos prendieron vincularlas a las realizadas en monumentos de la ciudad la semana pasada.

Si bien la acción de pintar un espacio público, podría ser condenable, la publicación de una vecina infiere en un error que posiblemente este exprofeso. El artículo 323 del código penal argentino no habla de este tema, sino de la suspensión de juicios antes de la audiencia de juzgamiento. El artículo que se menciona, penaliza estas acciones, pero solo monumentos, nada dice de garitas de espera de colectivos “El artículo 323 del Código Penal establece que quien dañe bienes de valor histórico, artístico, científico, cultural o monumental, será castigado con prisión de seis meses a tres años o multa de doce a veinticuatro meses”

La Cámpora, es una agrupación denostada por muchos vecinos, pero que suele realizar muchas acciones comunitarias en post de la población. Si ir mas lejos el fin de semana pasado pintaron solidariamente la escuela de Villa Espil. Las pintadas están mal, no sirven para nada, y traen descontento, pero no hay que exagerar.

WeCreativez WhatsApp Support
Quiere enviarnos noticias, comentarios o publicitar en nuestro medio?
👋 Hola!