culturadestacadasSociedad

La tendencia de usar la Ai y el costo ambiental que representa

Esta última semana hemos visto en las redes a muchos vecinos y hasta un medio local que sumaron a la tendencia de transformar fotos en dibujos a través del ChatGPT, sin embargo, esta tendencia esconde una situación terriblemente perjudicial para el medio ambiente, como es la llamada “sed de la IA”.

Una nota publicada por el prestigioso medio americano National Georaphic, devela que el costo de la huella de carbono que provoca esta actividad es altamente alarmante.  “Detrás de cada interacción aparentemente trivial con un chatbot, se esconde un sistema complejo y voraz, cuya operación deja una marca significativa en el medio ambiente” dice el medio en la nota.

Desde su lanzamiento en el año 2022, la aplicación se ha difundido a lo largo y a lo ancho del planeta, sin embargo, los recursos en materia energética y agua son altísimos. El costo hídrico de cada consulta de cien palabras al chat GPT está calculado en 519 mililitros, o sea el equivalente a una botella de medio litro. Si al menos el 10 % de la población de los estados unidos usara el servicio al menos una vez por semana, el consumo serio de 435 mil millones de litros de agua. Los servidores que operan los centros de datos, generan una cantidad de calor que requiere la utilización enorme cantidades de agua potable, para su refrigeración. Sera momento de replantearse estas practicas y ver que beneficio puede dar al mundo poder hacer un dibujito de nuestra foto preferida y el costo que eso involucra al medio ambiente.

WeCreativez WhatsApp Support
Quiere enviarnos noticias, comentarios o publicitar en nuestro medio?
👋 Hola!