La diputada María Belén Malisi y su actividad legislativa
La Diputada María Belén Malaisi (Bloque UCR + Cambio Federal) participó activamente de la agenda legislativa y territorial de esta semana, reafirmando su compromiso con las necesidades y urgencias que atraviesan miles de bonaerenses y que deben ser resueltas.
Actividad Legislativa
Durante esta semana tomaron estado parlamentario diversos proyectos legislativos vinculados a la Universidad Pedagógica Provincial (Ley 13.511), medioambiente / cambio climático y supervisión institucional. Entre ellos se destacan:
Proyectos de Ley
D-1189/25-26: Modificación del artículo 2 de la Ley 13.511.
D-1190/25-26: Modificación de los artículos 9 y 10 de la Ley 13.511.
D-1067/25-26: Se adhiere al Proyecto de Creación del Comité de la Cuenca Hídrica del Río Salado.
Solicitudes de Informes:
D-1188/25-26: Sobre la implementación de la Ley en la “Universidad Pedagógica Provincial» que se creó con el objetivo fundamental para la formación docente en todo el territorio bonaerense.
D-1127/25-26: se acompañó el Proyecto sobre el funcionamiento del Registro de Menores Extraviados.
Proyecto de Resolución
D-1065/25-26: se acompañó el Proyecto de Entronización del retrato del Papa Francisco en el recinto legislativo.
Sesión del miércoles 8 de mayo.
El bloque UCR + Cambio Federal volvió a exigir al Gobierno de la Provincia que tome medidas urgentes frente a los principales problemas que afectan a los bonaerenses:
La profunda crisis de IOMA y la necesidad de avanzar con su autarquía
La inseguridad creciente que afecta tanto al conurbano como al interior.
La urgencia de aprobar el proyecto para condonar deudas municipales pospandemia.
El desorden tributario y la necesidad de restituir al Poder Legislativo su rol constitucional.
Se informa que la Cámara volverá a sesionar el próximo lunes 12 de mayo para tratar un tema clave como el Cronograma Electoral.
Reconocimiento al Papa Francisco.
Participación Territorial – 8 de mayo
El día Jueves 8 participó del Encuentro Provincial de Coordinadores del Programa DALE, una jornada de trabajo, planificación y compromiso con referentes legislativos y educativos de toda la Provincia.
La actividad se desarrolló en el Senado de la Nación y en la Cámara de Diputados de la Nación.
Con la mirada puesta en la capacitación, el arraigo territorial y el futuro de nuestros jóvenes.
AGENDA FIN DE SEMANA:
El sábado 10 de mayo la legisladora se acercó al Comité de la UCR de Zárate donde la Juventud Radical conformó de manera plural e integrada la Mesa Seccional.
El Domingo 12 participó de una actividad solidaria llevada a cabo desde el Comité de la UCR de San Andrés de Giles con una Entidad civil «Juntos podemos, Payasa Soplin».
Con diálogo, presencia territorial y firmeza legislativa, seguimos construyendo una Provincia más justa, democrática y con futuro. –